
Asc. C. C. El Molino: » Cuando se elige formar parte del problema y no de la Solución»
San Fernando de Henares.– 18/Octubre/2020.– OPINIÓN: Les ofrecemos la última publicación de la Asociación Cívico Cultural El Molino de San Fernando, en la que continúan informando a los vecinos, de la grave situación económica y de gestión, que en este sentido vienen realizando los últimos gobiernos municipales del Ayuntamiento del Municipio:
“Es increíble, pero, entre unos y otros, llevarán pagados entre el mandato de PODEMOS – SFHSP (2015-2019) y PSOE – CIUDADANOS (hasta finales de este año), la friolera de casi 45 millones de euros en concepto de indemnizaciones y por lo tanto sin contraprestación alguna en favor del Ayuntamiento. A pura pérdida. Y no ha habido ni una sola provisión de todas esas deudas ni en la contabilidad municipal ni por supuesto en sus Presupuestos”.
CUANDO SE ELIGE FORMAR PARTE DEL PROBLEMA Y NO DE LA SOLUCIÓN
Y no solo eso, sino que, como puede verse, ahora, en la contabilidad municipal de 2019 cuya Cuenta General ha rendido el propio alcalde CORPA recientemente, tampoco aparece recogida la inversión.
¿Reprobará por eso el alcalde al Interventor actual?
¿Se reprobará a sí mismo por no contabilizar nada menos que 11,1 millones en la contabilidad municipal ahora que es él el que las firma y da cuenta?.
Mucho nos tememos que no; que todo aquel aquelarre montado en el pleno de 20 de marzo de 2014 no fue más que eso; una puesta en escena de la que ahora, una vez en el sillón, se ha olvidado y, lo que es más desolador, nadie de la oposición se lo reprocha y recuerda utilizando sus propios alegatos de entonces.
Pues, para intentar aclararlo procedimos a pedirle al alcalde CORPA en junio pasado como cuentadante de las respectivas Cuentas Generales rendidas y firmadas por él, para que indicara al señor Secretario General que expidiera los correspondientes certificados acreditativos de las aportaciones no dinerarias realizadas por el Ayuntamiento en ambas ocasiones al capital social de PESF: la fundación de la sociedad en julio de 2008 y en enero de 2009 en su ampliación del capital social.
Sin embargo, algo que está perfectamente regulado en varias disposiciones legales como un derecho a obtener copias y certificados por parte de cualquier ciudadano de los antecedentes de los acuerdos adoptados por los órganos municipales, encuentra, cómo no, el obstáculo insalvable del burócrata de turno más papista que el papa o con exceso de celo (y de desprecio a los derechos ciudadanos), y nos niega ese derecho porque sí, porque le da la gana. De forma y manera que por el momento nos hemos quedado sin los correspondientes certificados claro, porque así lo ha decidido un oscuro letrado de la asesoría jurídica quien, autoatribuyéndose funciones que nadie le ha otorgado, decide aplicarnos el artículo 18.1 de la Ley de Transparencia porque, según dice, la emisión de esos certificados entraña una elaboración que no es posible realizar. Con un par, oigan. Traducido al vulgo: porque no le da la gana.
(756)