
El Molino sobre el Caso Plaza de España: » Ilegalizable e Innegociable»
San Fernando de Henares | 3/enero/2023 | .- Dos son los grandes problemas que arrastra este municipio desde hace más de una década y que han afectado gravemente a los vecinos afectados: El caso Plaza de España y el derivado del tramo de la Línea 7B de Metro a su paso por San Fernando, que ha producido hasta el momento un verdadero drama para los vecinos afectados, ya que varios inmuebles han tenido que ser derruidos por la inestabilidad del terreno. 85 viviendas afectadas y 72 familias realojadas ( hasta el momento). Con un coste – en principio- de 7,7 millones de euros del dinero de los contribuyentes, que la Comunidad de Madrid, destinará a indemnizaciones. Además este asunto, ha producido que cientos de vecinos de San Fernando, apoyados por algunos partidos políticos, hayan decidido trasladar sus protestas en la calle. Este es el balance del problema, tras el año que termina.
El otro gran problema, como indica la Asociación Cívico Cultural El Molino al inicio del artículo publicado el 2-enero/2023 en su blog, «El conocido como caso plaza de España, la descabellada actuación urbanística llevada a cabo en el corazón mismo del conjunto histórico de San Fernando de Henares, se ha producido como consecuencia de una inconcebible sucesión de dislates y atropellos dignos de la mejor antología de los horrores urbanísticos (y económicos) jamás ocurrido en municipio alguno de la Comunidad de Madrid. Cuyo monto en forma de millonarias indemnizaciones a las familias afectadas, alcanzará fácilmente la espeluznante cifra al final de las actuaciones judiciales muy próxima a los 150 millones de euros». Indemnizaciones a los vecinos afectados, que el Ayuntamiento está haciendo frente igualmente con dinero de los contribuyentes.
Por el interés que despiertan las publicaciones del Molino entre nuestros seguidores y vecinos del municipio, a continuación pasamos a reproducirles íntegramente el mencionado artículo publicado el día 2 de Enero/2023, en el Blog de la citada Asociación
Artículo de Opinión de la Asociación Cívico Cultural El Molino de San Fernando:
lunes, 2 de enero de 2023
CASO PLAZA DE ESPAÑA: EL ESPERPENTO QUE NO CESA (II)
EL INSÓLITO EMPECINAMIENTO EN EL ERROR DEL ALCALDE CORPA ARROPADO POR CIUADADANOS
(O CÓMO HEMOS LLEGADO A ESTO)
***
«El conocido como caso plaza de España, la descabellada actuación urbanística llevada a cabo en el corazón mismo del conjunto histórico de nuestro municipio, se ha producido como consecuencia de una inconcebible sucesión de dislates y atropellos dignos de la mejor antología de los horrores urbanísticos (y económicos) jamás ocurrido en municipio alguno de la Comunidad de Madrid. Y, el problema, es que esos disparates no cesan por lo que se ve y se acredita mediante el último de los acuerdos adoptados por el pleno municipal en el sentido de autorizar al alcalde para formalizar un crédito ¡avalado al parecer por el Ministerio de Hacienda!, con objeto de «comprar activos» que, así lo aseguran, tiene en su balance la mercantil Plaza de España San Fernando SL.
El empecinamiento en el error es una característica de políticos predestinados que aspiran a sustituir la legalidad por su exclusiva voluntad. Puro voluntarismo suicida porque, en el fondo, hay políticos que viven en una permanente creencia de que se hallan investidos de poderes mágico por el solo hecho de que la suya, su ideología, no solo es infalible porque para eso recibe los votos, sino inmune al error hasta que, como sucede ahora, algunos años después se ven sentados en un banquillo de los acusados para dar cuenta de sus trapacerías. Es entonces cuando aparece el llanto y el crujir de dientes. Pero, mientras tanto, que le quiten lo bailado.
Hay tres cosas que llaman poderosamente la atención del caso plaza de España:
I) la ausencia total de expediente alguno de infracción urbanística por parte del Ayuntamiento contra PESF, a pesar de las numerosas y muy graves violaciones del ordenamiento jurídico urbanístico incluido el propio PGOU,
II) la ausencia total de acciones de los grupos de la oposición en los procedimientos penales abiertos, a pesar de las graves imputaciones que en las dos causas ya en trance de juicios orales, se formulan contra los que fueran administradores y responsables políticos del caso plaza de España,
y III) la circunstancia también de que nadie, ningún grupo de la oposición, haya pedido responsabilidad alguna a los autores de estos desmanes por el escandaloso daño patrimonial y económico infligido a la Corporación. Cuyo monto en forma de millonarias indemnizaciones alcanzará fácilmente la espeluznante cifra al final de las actuaciones judiciales muy próxima a los 150 millones de euros.
«El alcalde Corpa parece estar en la creencia de que su misión como tal a juzgar por su actitud a lo largo de estos casi ya cuatro últimos años (en realidad en mayo próximo hará la friolera de dieciséis años que llevará viviendo del presupuesto municipal; todo un récord en nuestro Ayuntamiento), es la de no hacerse cargo de nada.
Arropado por visionarias asesoras áulicas (cuanto daño han hecho a nuestro municipio estos políticos y políticas en la sombra que son las que de verdad deciden en el fondo, pero sin presentarse nunca a las elecciones ni dar la cara), le han hecho interiorizar que ninguna responsabilidad le alcanza porque, en el fondo, no se sienten vinculados por la ley y, en todo caso, esta puede ser fácilmente burlada.
Y mucho más cuando, además, han conseguido incorporar con plena complicidad a Ciudadanos (un partido que no ha abierto la boca para mostrar una sola disidencia del PSOE a lo largo de este mandato), y una oposición atomizada o más despistada que una cabra en un garaje, como ha quedado de manifiesto en el asunto de las petición de los 22 millones para comprar «activos» inexistentes a PESF o no incorporados a su patrimonio.
Vienen sucediendo muchas cosas en la penumbra (que no es de acceso público) de la gestión municipal, que va en la misma dirección empecinada de la época del alcalde Setién cuando, allá por el mes de marzo de 2010, fue emplazado a parar la actuación en la UE-1 por las muchas irregularidades ya apreciadas entonces (luego se conocieron muchas más que ponen los pelos de punta). Apostando, por el contario, por emprender una huida hacia adelante que, varios años después no era sino un huida hacia el banquillo de los acusados próximamente y por partida doble: por las graves irregularidades urbanísticas y por las gravísimas irregularidades económicas.
Y ello porque, emplazado el señor Setién a parar la actuación en una sesión plenaria a instancias del PP cuando ya se advertían graves irregularidades (como la aportación de una plaza pública al capital social de un mercantil que empecinadamente negaba), decidió que los votos (la mayoría arropada con la complicidad entonces de su socio de gobierno, el PSOE) le daban la razón y, con arrogante menosprecio a las voces denunciantes, decidió por el contrario seguir adelante simplemente porque tenía más votos.
Algo parecido le viene sucediendo ahora al alcalde CORPA, solo que en esta ocasión su acompañante cómplice resultar ser Ciudadanos. Un partido que no tuvo responsabilidad alguna cuando sucedieron los hechos, pero metido hasta cuello ahora como socios de gobierno (mudos además) del POSE, en lo que de nuevo es una huida hacia ninguna parte (o en todo caso hacia los banquillos también), al participar de lleno en una absurda solución del caso plaza de España digna del gilismo de Marbella: lo que no puedo legalizar, lo compro.
Resulta además incomprensible que se le ocurra esto precisamente a quien, formando parte de la Junta de Gobierno, acordó junto con los demás asistentes que no había que cederle nada al Ayuntamiento, ni siquiera la plaza pública usurpada por PESF, y que ahora, catorce años después se propone obtenerla pero comprándosela a la usurpadora. O, lo que es lo mismo, se propone «comprar» a PESF lo que hace catorce años le regaló en tanto que miembro de la Junta de Gobierno Local.
Vamos pues a ir desgranado en los próximos días la que parece es ya una decisión irreversible del alcalde Corpa, incapaz de aprender en la cabeza ajena del exalcalde Setién, en esta carrera enloquecida emprendida con la complicidad de Ciudadanos (y la complaciente abstención del PP; menos mal que al menos hubo dos votos en contra por parte de los grupos de la oposición para salvar la dignidad), hacia lo que bien puede ser el nuevo viaje hacia ninguna parte o, en el peor de los casos, hacia el precipicio político de sus autores.»
UNAS OBRAS CLANDESTINAS
Este Plan Especial aprobado por el señor Corpa como se dice en diciembre de 2009, no se halla publicado y, por lo mismo, las obras ejecutadas en plaza de España son, según la definición de los Tribunales, unas obras clandestinas por esa razón.»
COMENZAR LA CASA POR EL TEJADO
«De las cuatro personas que aparecen en la foto, tres de ellas se hallan encausadas por presuntos delitos contra la ordenación del territorio entre otras causas. Y otros dos además por presuntos delitos de insolvencia punible de la sociedad mercantil en otra causa y para los que la fiscalía pide penas de cuatro años de prisión según ha podido saber El Molino. Ahora, el alcalde Corpa que también está denunciado por nuestra Asociación, parece querer acudir al rescate de todos (y de sí mismo) pretendiendo comprar un formidable embrollo urbanístico que él mismo contribuyó a crear. Razón por la cual, como mínimo debería de abstenerse en las votaciones relacionadas con este asunto, porque tenemos perfecto derecho a suponer que, en realidad, trata de rescatarse a sí mismo.
Cuando se iniciaron las primeras actuaciones relacionadas con la ejecución de la UE-1, allá por el año 2006 (gobernaba en solitario IU y era alcaldesa Monserrat Muñoz), se sabía que el PGOU tenía graves errores cuyo corrección previa a iniciar cualquier actuación era absolutamente imprescindible. Sin embargo, las urgencias electorales y por lo tanto el calendario político, llevó al entonces equipo de gobierno a ignorar esos graves inconvenientes técnicos y acelerar el inicio de las actuaciones por expropiación.
Esos errores sin embargo intentaron ser corregidos muchos años después (en el 2009), incluso cuando ya se habían otorgado las licencias de obras.
Nuestra asociación presentó alegaciones al Plan Especial promovido precisamente para dar solución a esos errores por PESF, pero el pleno municipal, con el voto solidario del señor Corpa, las rechazó. Y, lo que es más insólito, aquel Plan Especial que fue aprobado definitivamente el día 2 de diciembre de 2009 con el voto favorable de IU y PSOE y por supuesto del hoy alcalde Corpa, ¡aún está sin publicar y por lo tanto no ha entrado en vigor y al señor Corpa le consta esto!
Es archiconocido también que las licencias otorgadas sin la cobertura de los planes (incluidos los planes no vigentes por su no publicación), entre otras consecuencias, no permiten a su promotor atribuirse la patrimonialización del aprovechamiento y mucho menos si además las obras no han sido plenamente ejecutadas. Razón por la cual, PESF no puede ser titular en absoluto de esos aprovechamientos urbanísticos (activos los llaman ahora) y, por lo mismo, PESF no puede vender a nadie lo que no le pertenece y nadie se lo puede adjudicar tampoco. A ver si se enteran nuestros corporativos y singularmente el alcalde Corpa.»
VENDER EL OSO ANTES DE CAZARLO
(O LO QUE LOS AFECTADOS POR EL METRO DEBERÍAN DE SABER Y NADIE LES EXPLICARÁ)
Y esto es lo que realmente se ha construido sobre rasante: 21.659 m2. Es decir, 3.068 m2 más de lo que permite el PGOU.
O por ejemplo esta otra gravísima infracción perpetrada con las plazas de garaje subterráneo, cuya edificabilidad máxima autorizada por la licencia es de 7.996,17 m2 como puede verse en la parte dispositiva de la misma.
Cuando en realidad se han construido nada menos que 18.287,88 m2 bajo rasante, sin perder de vista que casi un centenar de esas plazas han sido construidas en suelo de dominio público como bien saben en el Ayuntamiento desde, al menos, octubre de 2014.
Y, para que no falte de nada, aquí vemos que también desde al menos octubre de 2014, el Ayuntamiento, los técnicos municipales, todos los corporativos y singularmente el señor Corpa, saben que las obras ejecutadas en el ámbito de plaza de España adolecen de la falta de cobertura del Plan Especial porque, sencillamente, nadie se ha ocupado de ordenar su publicación y por lo tanto no ha entrado en vigor. O, lo que es lo mismo, las licencias que fueron otorgadas para la ejecución de las obras de plaza de España, lo fueron sin la cobertura legal del PGOU.
(1164)