
San Fernando de Henares: Juicio oral para los encausados en el conocido «Caso plaza de España».
El Caso Plaza de España a Juicio Oral | 2/noviembre/2021.– Según el reciente Auto dictado por el titular del Juzgado nº 5 de Coslada y al que ha tenido acceso La Asociación Cívico Cultural El Molino, el conocido como «caso plaza de España» será sometido a juicio. Según informa la citada Asociación El Molino desde su blog, los encausados, que serán juzgados en un juzgado de lo Penal en Alcalá de Henares, son acusados de delitos contra la ordenación del territorio, contra el patrimonio histórico, de prevaricación administrativa y urbanística entre otros, perpetrados todos ellos en la actuación urbanística llevada a cabo en la UE -1 del PGOU más conocida como plaza de España.
Asimismo y según El Molino, los encausados, han de responder todos ellos solidariamente por la responsabilidad civil debiendo afianzar un importe de 319.000 euros solidariamente en concepto de dicha responsabilidad. Para constituir esta fianza tienen un solo día de plazo.
De la misma forma, el Ayuntamiento responderá civilmente también por esos perjuicios.
Les ofrecemos a continuación la totalidad de la información difundida hoy mismo por la Asociación Cívico Cultural El Molino, que como se sabe, intervienen en esta causa como acusación popular.
CRÓNICA URGENTE DE JUZGADOS
EL CASO PLAZA DE ESPAÑA A JUICIO ORAL
DIEZ LARGOS AÑOS DE INSTRUCCIÓN QUE SE CIERRAN HOY CON UN AUTO DE APERTURA DE JUICIO ORAL
***
«Por fin, el conocido como «caso plaza de España» será sometido a juicio tras un muy reciente Auto dictado por el titular del Juzgado nº 5 de Coslada y al que ha tenido acceso El Molino.
Tras algo más de diez años de instrucción desde abril de 2011 en que presentáramos la querella por lo que se conoce como el «caso plaza de España», por fin ha culminado con lo que será el procesamiento próximo del que fuera alcalde Julio SETIÉN, del entonces concejal de urbanismo Joaquín MARTÍNEZ y de las que fueran respectivamente asesora del equipo de gobierno y directora del área de urbanismo Carmen CRIADO y Ana GONZÁLEZ.
Asimismo, el auto acuerda enjuiciar también al ex administrador de Woodman SL Victoriano CUESTA, al director de las obras el arquitecto Enrique HERMOSO, así como al que fuera secretario accidental de la Junta de Gobierno Local en julio de 2009.
Sin perjuicio de analizar con mas detenimiento este caso y su culminación de la fase instructora, y particularmente los flecos que aún no han sido resueltos como es la ampliación de la investigación a otros responsables municipales que sin embargo no han sido investigados, nuestra asociación desea manifestar su pleno respeto al principio de presunción de inocencia de los encausados. No obstante lo cual, como no podía ser de otra manera, vemos con satisfacción que la larga lucha judicial iniciada ahora hace más de diez años contra todo el lamentable estado de cosas que se sucedieron en aquellos oscuros años de coalición entre IU y PSOE, y que ya denunciábamos como graves atropellos a la legalidad, son hoy confirmados y compartidos por la fiscalía y por otras acusaciones personadas en la causa.
SERÁN JUZGADOS EN UN JUZGADO DE LO PENAL DE ALCALÁ DE HENARES
Los encausados son acusados de delitos contra la ordenación del territorio, contra el patrimonio histórico, de prevaricación administrativa y urbanística entre otros, perpetrados todos ellos en la actuación urbanística llevada a cabo en la UE -1 del PGOU más conocida como plaza de España.
El Auto judicial dispone asimismo que la causa pase al correspondiente Juzgado de lo Penal de Alcalá de Henares, donde serán juzgados y habrán de responder por las imputaciones que les hacen las acusaciones.
Asimismo, han de responder todos ellos solidariamente por la responsabilidad civil debiendo afianzar un importe de 319.000 euros solidariamente en concepto de dicha responsabilidad. De la misma forma, el Ayuntamiento responderá civilmente también por esos perjuicios. Para constituir esta fianza tienen un solo día de plazo.
Por otra parte, la fiscalía pide que sea anulada la aportación del Ayuntamiento de la plaza de España al capital social de la mercantil PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL, así como que sean anulados también los asientos correspondientes a las tres fincas registrales que aparecen a nombre de PESF en el Registro de la Propiedad.
UN LAMENTABLE E IRREVERSIBLE EMBROLLO URBANÍSTICO QUE DEBIÓ SER EVITADO
Pudieron y debieron evitarlo si hubieran escuchado con humildad cuantas veces se les dijo que todo lo que estaban haciendo era disparatado. Pero, imbuidos de una soberbia estúpida prefirieron seguir adelante sin atenerse a legalidad alguna, ignorando y despreciando cuando eran advertidos de los desmanes que han acabado con este asunto en lo que es hoy nada más mirar el aspecto de la plaza de España: una promoción paralizada y abandonada a su suerte con sus puertas y ventanas tapiadas, símbolo de la estulticia municipal de unos corporativos que dieron la medida de su incompetencia, porque quisieron jugar a ser promotores inmobiliarios y, de momento, acabarán en el banquillo para explicar ante un juez el porqué hicieron lo que hicieron. Y con una interminable cadena de condenas al Ayuntamiento con indemnizaciones millonarias que ya van por más de 33 millones de euros.
(2051)