
Caso Plaza de España o ….»LA PERMANENTE HUIDA HACIA NINGUNA PARTE»
Lo último sobre el CASO PLAZA DE ESPAÑA de San Fernando de Henares|20/diciembre/2022 | El pasado viernes 16 de Diciembre, el Ayuntamiento de San Fernando de Henares y a cinco meses escasos de finalizar el actual mandato municipal, el gobierno local compuesto por PSOE + CIUDADANOS, convocó un pleno extraordinario, para aprobar la tramitación de un crédito de 22 millones de Euros para así poder iniciar un proceso, encaminado a intentar dar «solución», a un problema generado por la desastrosa gestión municipal de anteriores gobiernos, formados por IU en solitario o en coalición con el PSOE. El resultado es ya de sobra conocido por todos los vecinos y vecinas del municipio, como «El caso de plaza de España». Una desastrosa gestión, que ha terminado por convertir al ayuntamiento de San Fernando de Henares, en uno de los más endeudados de España.
La propuesta de la petición de este crédito, salió adelante con el voto a favor de PSOE, Cs, Más Madrid , Actúa, Madrid en Pie, IU EQUO Anticapitalistas y Podemos.
Se abstuvieron los concejales del PP y Sandro Algaba . Votaron en Contra el concejal de VOX, Jesús Fernández y la ex concejala de Cs. Lourdes de Jesús Peraza,
Vídeo-Resumen del Pleno, con las intervenciones más destacadas del Alcalde y los portavoces municipales que Votaron en Contra o se han Abstenido:
Desde La Asociación Cívico Cultural El Molino de San Fernando, que vienen denunciando desde su inicio esta calamitosa actuación, tan gravosa para el patrimonio municipal, y para TODOS los vecinos del municipio, han emitido su Opinión al respecto de este acuerdo, a través de en un extenso pero interesante artículo, que por su interés, les reproducimos a continuación:
lunes, 19 de diciembre de 2022
CASO PLAZA DE ESPAÑA: EL ESPERPENTO QUE NO CESA (I)
LA PERMANENTE HUIDA HACIA NINGUNA PARTE
(una foto para la posteridad)
***
«Este equipo de gobierno constituido por PSOE y Ciudadanos, tiene la particularidad incomparable de ser el más fotografiado y autofotografiado de la historia de todos los gobiernos locales del Ayuntamiento de San Fernando de Henares. No hay un caso igual. Desde tapar un bache en una carretera que ni siquiera pertenecía a San Fernando , hasta la última «hazaña» de pedir un crédito de 22 millones para «solucionar» (Corpa dixit) el problema de plaza de España. ¿La solución era esto? ¿Cómo no se le había ocurrido antes a nadie? Un problema no, un formidable problemón que crearon los propios corporativos.
Y, para la ocasión, nada mejor que hacerse de nuevo una foto pero ahora acompañados por varios grupos de la oposición (solo de la izquierda, claro) que hacen las veces de convidados secundarios para hacer bulto, pero felices y contentos de posar también para la posteridad y lo que ya vislumbran (así lo anuncian voceros y medios afines en una demostración más de que no se han enterado de nada), es la solución final del problema.
Si usted, amable seguidor, es un empresario o tiene algún negocio para el que necesita un consejero delegado o un administrador de probada competencia, fíjese en la foto de arriba y elija a cualquiera de ellos porque, con seguridad, no hallará en muchos kilómetros a la redonda personas más capacitadas y avaladas por unos antecedentes más brillantes.
Fíjese si no:
I) Acometieron una actuación urbanística prevista por expropiación y cincuentaidós sentencias del TSJ de Madrid después, afirman que no hubo tal sino que el Ayuntamiento ocupó ilegalmente todas las fincas.
II) Las obras de la actuación consistentes en rehabilitar todas las edificaciones correspondientes a la plaza de España y de nueva planta en sus traseras costaban 37 millones de euros, y para ello contaban con un préstamo de Caja Madrid por importe de 54 millones de euros.
III) Para acometer la actuación constituyeron una sociedad mercantil limitada, previo pacto societario consistentes en que nadie iba a poner un solo euro físico al capital social de la mercantil mixta, solo harían aportaciones no dinerarias.
IV) De entre las aportaciones no dinerarias realizadas por el Ayuntamiento al capital social cifrada dicha participación en 11,1 millones de euros, una consistía en un plaza pública y el resto eran totalmente ficticias.
V) Al final de la actuación, la empresa mixta quebró incapaz de acometer y terminar las obras habiendo dispuesto de todo el préstamo al promotor (54 millones de euros), para ejecutar unas obras que costaban 37 millones y que no sufrieron ningún desvío en lo contratado.
En el camino y entre otras muchas cuestiones que no es posible abordar aquí por lógicamente problemas de espacio, consiguieron lo siguiente:
I) Pagar hasta cinco veces más por los derechos de los partícipes privados que lo que hubiera costado la expropiación pura y dura.
II) Hacer quebrar la empresa mixta PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL con un pasivo de 94 millones de euros.
III) Hacer quebrar también la empresa pública EMPRESA MUNICIPAL DE SUELO DE SAN FERNANDO DE HENARES SA, a la que habían inyectado 3,1 millones de euros por la venta de 20 locales de la promoción de Echeveste a la primera.
IV) Un préstamo del Ayuntamiento a dicha mercantil por importe de 4 millones de euros pero hoy ya fallido e irrecuperable, con objeto de levantar las cargas financieras y la amenaza de ejecución bancaria de dicha empresa, y
V) Otro préstamo más reciente del Ayuntamiento irrecuperable también de 0,768 millones de euros, para hacer frente a la deuda con la Agencia Tributaria por no haber liquidado el IVA desde 2009 por la empresa mixta.
Pues bien, señor empresario o titular de un negocio, si le recomendamos que fiche usted a cualquiera de los corporativos que aparecen arriba en la foto y que tenemos por suerte contar en nuestro Ayuntamiento, es porque todo lo anterior lo han conseguido:
I) Sin que a ninguno de los responsables de esta inigualable calamidad de gestión de la cosa pública se les haya exigido responsabilidad pecuniaria alguna.
II) Porque, además, ahora resulta que la solución a este problema consistía solo en endeudar más al Ayuntamiento, y
III) Finalmente, porque de todo este formidable embrollo que ha costado decenas de millones de euros al erario público, todo el mundo pretende marcharse de rositas.
EL ALCALDE CORPA Y SUS CÓMPLICES DE LA CORPORACIÓN ACUERDAN ENDEUDAR MÁS AL AYUNTAMIENTO PARA COMPRAR UNOS «ACTIVOS» INEXISTENTES O QUE YA LE PERTENECÍAN
***
Cuando fue convocada la sociedad mercantil PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL solemnemente para ampliar su capital social en unos cuatro millones de euros, en enero de 2009, el Ayuntamiento hizo varias aportaciones totalmente ficticias al capital social ampliado. Entre otras, el 10 % del aprovechamiento de la UE-1 cuando, resulta, que, al tratarse de una actuación por expropiación, lógicamente ese aprovechamiento pertenecía todo él al Ayuntamiento ya y no existía el tal aprovechamiento del 10 %. Y, para lo cual, ya se había reconocido como justiprecio a los partícipes privados en convenios y otros acuerdos las correspondientes emisiones de participaciones en la misma sociedad.
Pero, una de las aportaciones no dinerarios al capital social ampliado consistió, según los protocolos notariales, en 8.566 m2 correspondientes al aprovechamiento de las plazas de garaje a construir bajo rasante en la plaza de España ¡que ya pertenecían a la sociedad mercantil mixta! Así se perpetró un engaño monumental de los de antología. Más o menos por el fondo del engaño equiparable a la venta de la Fontana de Roma del genial TOTÓ a un turista.
Pues bien, ahora, en esta operación presentada a medio camino entre milagro financiero al alcance solo de unos genios de las fianzas y de la promoción inmobiliaria como no han conocido nunca los tiempos, se pretende de la misma forma que el Ayuntamiento «compre» (en realidad ha de ser adjudicado por el Juzgado de lo Mercantil), una serie de «activos» de la concursada que sin embargo no están incorporados al patrimonio de la empresa, sino que ya pertenecen al Ayuntamiento incluida la plaza de España.
En sucesivas entradas nos extenderemos más sobre ese asunto porque promete ser objeto de formidables momentos de gloria. «Permanezcan atentos a la pantalla».
ALGUNOS NÚMEROS DE LA OPERACIÓN PRESENTADA COMO LA MÁS GENIAL SOLUCIÓN FINAL O ¿POR QUÉ NO SE LE HABÍA OCURRIDO A NADIE ANTES?

==========================================
(1405)