
VIAJE AL EPICENTRO DEL DESASTRE: El Caso Plaza de España y la L7B del Metro a su paso por San Fernando de Henares.
OPINIÓN: | 30/octubre/2022 .- El municipio madrileño del Real Sitio de San Fernando de Henares, arrastra desde hace más de una década, dos grandes problemas: El derivado de la L7B de Metro a su paso por la Ciudad, y el caso de la remodelación de su Plaza más emblemática, La plaza de España, que está arruinando las arcas municipales, por las costosas indemnizaciones a los afectados y a las que el ayuntamiento tiene que hacer frente, según van saliendo las sentencias judiciales.

El primero, la L7B de Metro, dramático por sus consecuencias, está últimamente en todos los medios de comunicación locales y nacionales, debido seguramente al drama que está suponiendo para las familias afectadas, y también porque no decirlo, a la utilización que de este asunto, están haciendo los partidos políticos ante la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas de Mayo/2023.

El segundo, el caso plaza de España, continúa inmerso en interminables procesos judiciales penales no ven nunca el final, y a los que los vecinos y vecinas afectados han tenido que hacer frente con sus precarios medios económicos, y por cierto, sin que concejales o partidos políticos acudieran raudos a ponerse tras la pancarta, para arroparles o ayudarles entonces. También ellos (hasta setenta) perdieron sus casas muchos y fueron «miserablemente engañados todos», según han manifestado públicamente los propios afectados.
La Asociación Cívico Cultural El Molino de San Fernando, desde un artículo publicado hoy en su blog, y que les ofrecemos a continuación, analizan estos dos casos dramáticos que afectan a este municipio madrileño y en especial a los vecinos afectados:
EL ESTADO DEL MUNICIPIO (V)
EL ESTADO DEL MUNICIPIO DE CORPA (V)
VIAJE AL EPICENTRO DEL DESASTRE: LA LÍNEA 7 DEL METRO A SU PASO POR SAN FERNANDO DE HENARES
***
AYUSO DELENDA EST
O CÓMO LA POLÍTICA DESCARNADA (Y DESCARADA) ENDOSA RETROSPECTIVAMENTE LA ORFANDAD DE ESTA DESGRACIADA CALAMIDAD
***
«Aquí vemos al alcalde CORPA haciendo de guía turístico al nuevo centro de atracción municipal, e ilustrando al presidente de la Federación Madrileña de Municipios (correligionario del PSOE, claro está) de los estragos de la obra del metro, con parte de su séquito del equipo de gobierno y demás compañeros de viaje como puesta en escena del particular agitprop que es de lo que al final se trata.»
«Basta ya de impunidad por parte de la Comunidad de Madrid», reproduce la cadena SER (altavoz muy señalado del agitprop mediático) entrecomillado lo manifestado por uno de los partidos convocantes. Y, ciertamente, nada más apropiado.
Porque lo hacen con el fondo del incomparable marco de la plaza de España precisamente, ejemplo paradigmático de la impunidad política local cuyos interminables procesos judiciales penales no ven nunca el final.
Hay que ser muy malvados, muy faltos de memoria o unos incompetentes arrogantes para, con el pretexto de esta desdichada cuestión del metro en la que casi todos fueron responsables (menos sus víctimas, claro), y en lo que es una patente instrumentalización política partidista, llevar a los manifestantes precisamente a la escena del crimen: la plaza de España y su afamado caso.
Y titular, además, precisamente con el vocablo más adecuado al ejemplo más descarnado de la más absoluta impunidad: el marco de la plaza de España cuyos pronunciamientos judiciales (eternos en el tiempo) ya señalan con el banquillo a unos cuantos.»
Sin embargo, ¿saben ustedes cuánto lleva gastado el Ayuntamiento de San Fernando presidido por el alcalde CORPA solo en indemnizaciones por el caso plaza de España? Veamos.
Aquí vemos al hoy alcalde CORPA en la mesa presidencial del sorteo de 52 viviendas de protección en el año 2011. Pero, ni las viviendas estaban calificadas como tales ni, a esa fecha, la propia empresa PESF SL era ya solvente. Así, un total de 23 «agraciados» con el sorteo de las viviendas quedaron atrapados en el engaño y fueron víctimas de una presunta estafa de 12.480 euros cada uno de ellos. Y, aún hoy, ni les han devuelto el dinero ni les han entregado sus casas.
EL HOSPITAL DEL HENARES: SU IRRESPOSNABLE LOCALIZACIÓN POR EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA COMO EL ORIGEN Y CAUSA DEL PROBLEMA DEL METRO EN SAN FERNANDO.
Sin embargo, ¿ cómo es posible que un suelo clasificado por el PGOU de Madrid como no urbanizable y de protección ecológica (SNU – PE) aparezca a comienzos de 2000 como urbanizable y hoy se halle urbanizado y levantado sobre él una dotación como el hospital?
La Consejería de Transportes ha aprobado recientemente un proyecto para acometer precisamente la mejora del drenaje en la estación del hospital del Henares, y para lo cual ha de expropiar media docena de fincas adyacentes en el municipio de Coslada. Es decir, los problemas no solo se dan en San Fernando. Y, oh sorpresa, ¿saben ustedes quiénes resultan ser los propietarios de esas fincas? Lo contamos también en la próxima entrada. No se la pierda.
(1374)