
San Fernando de Henares cada vez pierde más servicios y dependencias del Estado.
San Fernando de Henares.– Desde hace varios años “El Real sitio” va perdiendo poco a poco, más y más servicios o desaparecen las pocas dependencias del Estado que estaban ubicadas en el municipio. El pasado 11 de Septiembre como sabemos, las dependencias de la Seguridad Social de la travesía de Montserrat , cerraron y fueron trasladadas a Torrejón. Al igual que la Escuela Oficial de Idiomas hace ya unos años a Coslada, o el caso de otro servicio público esencial, como es la Línea 7b de Metro a su paso por San Fernando, que tiene en la actualidad un futuro muy incierto.
La línea 7B de Metro, que desde su inauguración, ha tenido múltiples averías, que la han mantenido meses y meses cerrada a los usuarios y ha supuesto además un coste millonario en reparaciones que hemos pagado los contribuyentes. Y un tema no menor, es el caso plaza de España, que está suponiendo y supondrá una ruina para la arcas municipales, que según los datos facilitados por la anterior alcaldesa y los propios partidos políticos locales, supondrán una deuda de más de 220 Millones de Euros para un municipio de poco más de 39.000 habitantes .
Y con todo esto, los vecinos y vecinas del municipio se preguntan estupefactos: ¿que hace el actual gobierno municipal y sobre todo que han hecho los distintos gobiernos municipales en los anteriores mandatos? ¿Cómo hemos podido llegar a esta situación? Es evidente que estos problemas que han desembocado en la supresión de los citados servicios, no han surgido de la noche a la mañana y por tanto deja de manifiesto la mala gestión o la inacción de los distintos gobiernos municipales y la pasividad de los partidos de la oposición, que como mucho, se han limitado a levantar tímidamente la voz en los plenos, y a dejar “el agua correr”, en un intento de “desgastar” al adversario y conseguir con ello rentabilidad política, olvidando Todos al unísono el daño que se causa a la ciudadanía cada vez que desaparece uno de estos servicios, o engorda la deuda municipal con motivo del caso Plaza de España.
Pero volviendo a la desaparición de las oficinas de la Seguridad Social, la Asociación Cívico Cultural El Molino, en su última publicación, abordan este tema, y hacen un extenso análisis muy documentado, de cómo se ha llegado según ellos a esta situación:
SEGURIDAD SOCIAL: EL PRECIO DE LA INACCIÓN
Particularmente incomprensible resulta el comportamiento del actual alcalde Corpa acerca de este asunto de la Tesorería de la Seguridad Social, pues él es uno de los pocos privilegiados (casi el único), que se halla personado en el concurso de acreedores de PESF sin que, sin embargo, se entienda el porqué.
Aludidos por este artículo de la Asociación El Molino, deberán dirigirse a los autores del mismo en : COMUNICANTES Y ALUDIDOS: elmolinodesanfernando@gmail.com
ASOCIACIÓN CÍVICO CULTURAL EL MOLINO DE SAN FERNANDO- Nº REG. CAM 15.548
(1123)