
Los Alcaldes de Coslada y Madrid, exigirán mejoras en los accesos del entorno de la Peineta ante el traslado del Atlético de Madrid.
Coslada, martes, 17 de enero de 2017.- El alcalde de Coslada, Ángel Viveros y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, mantuvieron ayer una reunión para tratar distintos aspectos relacionados con las infraestructuras y los medios de transporte, que afectan a ambos municipios limítrofes.En el encuentro estuvieron presentes la concejala de Urbanismo de Coslada, Charo Arroyo y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible de Madrid, José Manuel Calvo.
Uno de los temas que más preocupa al Ayuntamiento de Coslada es el traslado del Atlético de Madrid al estadio de La Peineta, lo que puede causar serios problemas de tráfico en el enlace del mismo con la M-40, por el que pasan a diario miles de conductores cosladeños.
En este sentido ambos municipios están de acuerdo, como explica el primer edil cosladeño, Ángel Viveros, en “solicitar al Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid que se conecte la M-45 con la M-40 a través de una vía borde que atravesaría la estación de clasificación de mercancías de Vicálvaro, proporcionando a Coslada una nueva salida. También planteamos el refuerzo del transporte público interurbano y que se prolongue la línea 2 de metro hasta Estadio Olímpico”.
Carril bici a Madrid: Charo Arroyo ha explicado por su parte que en “el encuentro también se abordaron otros temas como el de la construcción del carril bici que conectaría San Fernando y Coslada con la capital y el anillo ciclista. Se trata de una vieja reivindicación de los ciclistas de las tres ciudades. Esta ampliación discurriría básicamente por el término municipal de Madrid”.
Por último, la delegación cosladeña pidió al Ayuntamiento de Madrid que urgiera a la junta de compensación del PAU de los Cañaverales a que termine y adecue el acceso de este desarrollo madrileño vecino a Coslada con la M-45. En la actualidad el acceso de la M-45 a Coslada está inacabado, por lo que los vehículos han de hacer un giro de 300 grados creando un alto grado e inseguridad.
EL TRASLADO DEL AT. MADRID SUPONDRÁ UN GRAN IMPACTO SOBRE EL TRAFICO
El traslado del At. De Madrid al Estadio de “La Peineta” supondrá un gran impacto dada la afluencia de personas que se desplazarán en vehículos privados y transporte público.
Según el Estudio de Movilidad y Transporte que recogía un Anexo de la memoria del Plan Especial de 2010, “alrededor del 59% de los aficionados acuden en coche al Vicente Calderón, continuaba dicho informe afirmado que “ apenas el 23% se acercan al Estadio en transporte público.
En una hipótesis razonable en que se mantengan las proporciones de distribución de los viajes hasta el Estadio de La Peineta la estimación de vehículos que tendría que soportar es de al menos 7.000 coches, 2000 motos, 7700 en transporte público y 4000 no especificado, con una ocupación del 50% del aforo del Estadio que son 67.000 espectadores.
Esto es el caso de menor impacto, calculado con la entrada media de los partidos disputados por el atlético de Madrid en la temporada 2015-2016.
En el supuesto del aforo al cien por cien supondría 14.000 coches, 4.000 motos y 14.000 en transporte público.
En la mayoría de los partidos se darán cita en La Peineta entre 10.000 y 14.000 coches, entre 3.000 y 4.000 motos y unos 200 autobuses.
El recinto dispondrá de 4.000 plazas de aparcamiento, por lo que entre 6.000 y 10.000 coches tendrán que buscar aparcamiento. El Estudio de Movilidad estima (de forma muy optimista) que en las calles de los barrios vecinos hay 3.000 plazas vacantes, aunque no define el área que comprende.
Con estos datos y los que ya se conocen en cuanto al tráfico que soporta la M-40, el panorama es muy alarmante.
Accesos
Los actuales accesos son:
– La M-40 en todas las direcciones que confluyen en La rotonda de Arcentales.
– LA M-201 a Coslada y San Fernando, desemboca igualmente en la misma rotonda.
– La Avenida de Arcentales que conecta con la avenida de Vicálvaro y con las calles Hermanos García Noblejas y Largo Caballero.
Otro problema es que habría que hacer infraestructuras que no dependen del Ayuntamiento de Madrid, si no de la Comunidad de Madrid (conexión de la M-45 con la M-40 y ampliación de la línea 2 de Metr0 hasta Estadio Olímpico) y otras como crear una nueva entrada desde la M-40 para los vehículos que provengan de la zona Norte, a lo que por el momento, se niega el Ministerio de Fomento.
Ya que el traslado está previsto para el comienzo de la temporada futbolística, finales de Agosto, primeros de Septiembre, para lo que faltan algo más de siete meses, los problemas están asegurados.
(300)