
La Izquierda cuando gobierna también PRIVATIZA la gestión de los servicios que recibe la ciudadanía.
- ¿Por qué la Izquierda cuando gobierna privatiza la gestión de los servicios municipales en Ayuntamientos grandes y pequeños?
Domingo/14/junio/2020.– OPINIÓN: En Abril de 1.979 y después de las primeras elecciones municipales de la democracia, se firmó un Pacto entre PSOE-PCE para lograr ayuntamientos con mayoría de la izquierda. El resultado de este pacto entre los entonces secretarios Generales del PSOE, Felipe González y del PCE, Santiago Carrillo, dio lugar, a que la mayoría de ayuntamientos de España, fueran gobernados por la Izquierda durante décadas.
Hasta entonces, los servicios municipales durante los 40 años del régimen anterior, los desempeñaban empleados públicos municipales. Pero fueron precisamente estos partidos de Izquierda, PSOE y PCE (luego IU) los que comenzaron a privatizar poco a poco la gestión de los servicios municipales en los ayuntamientos que gobernaban.
La forma de producción de los servicios locales en España ha experimentado desde entonces y sobre todo, en las últimas décadas, importantes cambios mediante el avance de la contratación externa y la Privatización de servicios.
El argumento que entonces esgrimieron, tanto PSOE como PCE (luego IU), para justificar las Privatizaciones, fue que “la privatización de ciertos servicios como, Recogida de Basuras, Limpieza viaria, manteniendo de Jardines y zonas verdes, recogida de vehículos, Tanatorio Municipal, conservación de Juegos Infantiles, etc. etc., era más beneficioso para el bolsillo de los contribuyentes, porque ahorraba costes en personal y más efectivo que lo realizaran trabajadores de empresas Privadas, ya que a los funcionarios no se les podía exigir y menos aplicar, tablas de productividad y rendimiento”.
El argumento de los citados partidos, se basaba en que un correcto funcionamiento de estos servicios impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que gestionarlos con eficacia y calidad debe ser el imperativo de cualquier ayuntamiento, independientemente de quién gestiona estos servicios si por lo público o lo privado.
Últimamente, estos mismos partidos de izquierda como PSOE, IU, Podemos y sus derivados, han cambiado de táctica y llevan tiempo utilizando la privatización de la Gestión de estos Servicios ,- sobre todo los que prestan los Hospitales Públicos-, como arma política arrojadiza, contra las Instituciones que gobierna la Derecha, bien en solitario o en coalición. Recientemente, lo estamos comprobando en sus reiteradas manifestaciones y no pocos ataques al gobierno de Díaz Ayuso, en la Comunidad de Madrid, formado por PP + CIUDADANOS.
Además, esos mismos partidos y sindicatos se hicieron muy visibles en las «mareas blancas» contra el proyecto para externalizar la gestión de seis hospitales públicos, una iniciativa del Gobierno regional del PP que, al final, suspendió el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Tras este fallo, el entonces presidente Ignacio González retiró el proyecto.
Pero la pregunta que muchos vecinos y vecinas se hacen desde la perplejidad, es la siguiente: ¿la privatización de la gestión de los servicios que recibe la ciudadanía, es buena cuando la hace la Izquierda….. y Mala cuando la realiza o propone la Derecha?
Como muestra, veamos lo que ocurre en dos municipios de nuestro entorno más cercano: Coslada y San Fernando de Henares. Ambos gobernados durante décadas por la Izquierda y en especial San Fernando de Henares, que desde las primeras elecciones en 1979 hasta nuestros días, ha sido gobernado por alcaldes de Izquierdas. De PCE (IU) , PSOE o Podemos, bien en solitario o en coalición (PSOE+Ciudadanos) como ocurre en este último mandado.
Alcaldes de Coslada 1979-2011: Ayuntamiento de Coslada: Los Servicios municipales cuya gestión desempeñan empresas privadas, a grandes trazos son: Recogida de Basuras, Limpieza viaria, manteniendo de Jardines y zonas verdes, recogida de vehículos, Tanatorio Municipal, conservación de Juegos Infantiles, etc.”
Ayuntamiento de San Fernando de Henares: Para analizar lo que ocurre en San Fernando de Henares, les ofrecemos la última e interesante publicación de la Asociación Cívico Cultural El Molino de San Fernando, que por su detallado análisis, les invitamos a leer detenidamente:
LAS CUENTAS DEL GRAN CAPITÁN: ADÓNDE VA REALMENTE NUESTRO DINERO (I)
El alcalde Corpa (PSOE) y el concejal de Hacienda y vicealcalde HONTECILLAS (Ciudadanos), en una de esas «ruedas de prensa» donde los medios solo sirven de altavoces porque nunca preguntan nada y mucho menos nada incómodo.
HE AQUÍ UN CUADRO COMPARATIVO EXTRAÍDO DE LOS PRESUPUESTOS YA LIQUIDADOS DEL EJERCICIO DE 2018, ENTRE LOS MUNICIPIOS DE SAN FERNANDO, COSLADA, TORREJÓN Y POZUELO. HEMOS ELEGIDO POZUELO PORQUE SE TRATA DEL MUNICIPIO CON LA MAYOR RENTA PER CÁPITA DE ESPAÑA.
PUES LA PERSPECTIVA SEGÚN LOS PRESUPUESTOS 2020, ES JUSTAMENTE LA DE UN BRUTAL INCREMENTO POR ESTOS DOS CONCEPTOS COMO PUEDE VERSE POR EL CUADRO COMPARATIVO DE ARRIBA DE 2018 – 2020.
Y HE AQUÍ LA BRUTAL SUBIDA QUE SE CONTEMPLA POR EL CONCEPTO DE GASTO CORRIENTE (ALUMBRADO PÚBLICO, MANTENIMIENTO, RECOGIDA DE BASURA, ETC.) SEGÚN EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS 2020.
_________________________________________________________________________
ASOCIACIÓN CÍVICO CULTURAL EL MOLINO DE SAN FERNANDO– Nº REG. CAM 15.548 .
>COMUNICANTES Y ALUDIDOS deberán dirigirse a :elmolinodesanfernando@gmail.com
(1979)