
“Este ayuntamiento es una Ruina”. Así describen desde la Asociación C. C. El Molino, la situación económica del Ayto. de San Fernando de Henares.
OPINIONES:
Sobre la situación económica del Ayuntamiento de San Fernando de Henares |7/Enero/2022.- Desde de la Asociación C. C. El Molino, en la última publicación de su blog, vuelven a llamar la atención de los vecinos y vecinas de San Fernando de Henares, para que tomen conciencia de la ruinosa situación económica en la que, según esta Asociación , se encuentra actualmente el Ayuntamiento del municipio.
Y advierten a los vecinos “Mientras usted, sufrido contribuyente, es entretenido con cabalgatas y saraos especialidad de la casa, siguen lloviendo piedras en forma de millonarias condenas judiciales sobre las arcas municipales que, naturalmente, nadie verá reflejadas en notas de prensa ni en campanudas declaraciones de ruedas convocadas al efecto.”
Y sobre la gestión del actual gobierno municipal formado por PSOE y CIUDADANOS, desde El Molino informan que: “Vamos a desplegar en los próximos días uno por uno, el inmenso coste económico que supone para el erario público, es decir, para los contribuyentes, la calamitosa gestión municipal que el nuevo equipo de gobierno no acierta más que a tapar a base de ocultar la realidad, promoviendo festejos y demás performances con cualquier pretexto”.
Por la información aportada, y por el interés que despiertan estas publicaciones entre los vecinos y vecinas de San Fernando de Henares, y por supuesto entre nuestros seguidores, pasamos a reproducirles la información integra citada, y que ha sido publicada por esta Asociación de El Molino el 6 de Enero de 2022:
ESTE AYUNTAMIENTO ES UNA RUINA (I)
ESTE AYUNTAMIENTO ES UNA RUINA (I)
***
«Mientras usted, sufrido contribuyente, es entretenido con cabalgatas y saraos especialidad de la casa, siguen lloviendo piedras en forma de millonarias condenas judiciales sobre las arcas municipales que, naturalmente, nadie verá reflejadas en notas de prensa ni en campanudas declaraciones de ruedas convocadas al efecto.
Por esa razón, vamos a desplegar en los próximos días uno por uno, el inmenso coste económico que supone para el erario público, es decir, para los contribuyentes, la calamitosa gestión municipal que el nuevo equipo de gobierno no acierta más que a tapar a base de ocultar la realidad, promoviendo festejos y demás performances con cualquier pretexto.
Veamos pues lo que realmente está pasando con la lamentable gestión municipal transcurridos ya más de dos tercios de una legislatura no muy diferente a la de anteriores gobiernos municipales. Pero cuyos costes, solo en concejales liberados y cargos de confianza, serán de más de cuatro millones de euros al final de la legislatura.
Pasen y vean pues la ruinosa realidad muy lejos de los colorines de fuegos artificiales que pinta el equipo de gobierno porque, al final, la verdadera fiesta de las deudas que no se pagan hoy la acabará pagando usted y con gravosos intereses mañana. No lo dude.
UN AYUNTAMIENTO QUE NO RINDE CUENTAS
Tal y como puede ser consultado en la web del Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha vuelto a las andadas y no ha rendido las cuentas correspondientes al ejercicio de 2020 (la consulta se ha hecho hoy mismo).
La Cuenta General municipal es el equivalente a las cuentas y balances de las empresas mercantiles, y la responsabilidad de su formación y rendición recaen en el Interventor y el alcalde.
La Cuenta General debe ser rendida por el alcalde antes del 15 de mayo de cada ejercicio y después de la liquidación del Presupuesto del ejercicio anterior, que también ha de ser aprobado por el alcalde antes del uno de marzo.
Y ha de ser formada por el Interventor de fondos y rendida por el Alcalde como se dice. Y, además, ha de ser sometida también al trámite de información pública una vez informada por la Comisión de Cuentas y antes de someterla a la aprobación del pleno.
Pues bien, por motivos que no han sido explicados (o al menos nosotros no los conocemos), la Cuenta General del ejercicio de 2020 no ha sido ni formada, ni rendida por el alcalde, ni, por lo mismo, sometida al trámite de información pública, ni desde luego aprobada por el pleno para su remisión al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Hacienda. Volvemos pues a los tiempos de la alcaldesa Catalina, con la disculpa al menos entonces de que durante su mandato solo eran cinco concejales liberados mientras ahora son once. Pero es igual, estamos en la misma situación.
Una de las consecuencias más inmediatas de la falta de rendición de las Cuentas municipales de 2020, es la paralización de las transferencias de subvenciones por parte de la Comunidad de Madrid y que, según los presupuestos de 2021 (por cierto aprobados en septiembre), ascienden a nada menos que cuatro millones de euros.
Finalmente, cabe decir que la presidencia de la Comisión Especial de Cuentas la tiene el Partido Popular que, en vista de estos lamentables retrasos e inexplicadas razones por parte del equipo de gobierno, bien podría dicho grupo a través de su Presidente en la Comisión dar alguna explicación de la razón por la que un Ayuntamiento como el nuestro, no es capaz, casi congénitamente, de rendir las Cuentas municipales y los balances de su contabilidad municipal en los plazos legales previstos. Y cuya primera consecuencia inmediata como se dice será la inminente retención de las subvenciones de la Comunidad de Madrid.
Les presentamos aquí al flamante comité liquidador actual de la EMS que, en realidad, no liquida nada. Es inaudito pero es así. Esta empresa municipal lleva en liquidación desde 2015 y por ella han pasado ya varios comités liquidadores compuestos en todos los casos por políticos. Y no solo no liquidan la sociedad que es para lo que se crean estos comités lógicamente, sino que tampoco rinden cuentas por cuanto que, según ellos, la situación de quiebra y liquidación les exime de ello. Alucinante.
Y este de arriba es un simulacro de Presupuesto de la sociedad para 2021 dado que consolida con los Presupuestos municipales.
Es sabido que los programas electorales como el papel que son lo aguantan todo y, en la versión de los políticos mas cínicos, se hacen para no cumplirlos. Y, en muchos casos, no son otra cosa que un burdo reclamo electoral con el que enganchar al votante más crédulo del que luego, una vez elegidos, se olvidan para repetir la misma monserga al siguiente. Siempre pasa igual.
(1242)