
Opinión: Sobre el encuentro que convocan en Coslada el Próximo 27 de Octubre los partidos: PODEMOS, IU, EQUO, ARCO y SOMOS COSLADA.
Bajo el nombre de ‘Hacer Coslada’, los partidos políticos de izquierda convocantes, PODEMOS, IU, EQUO, ARCO y SOMOS COSLADA, llaman a organizaciones sociales, movimientos vecinales, y a los vecinos y vecinas, que a título individual, quieran confluir en un encuentro programático que tendrá lugar el próximo 27 de octubre a las 10 horas en el Centro Cívico El Cerro (avenida de Manuel Azaña, s/n).
Los partidos convocantes, proponen un encuentro estructurado en cinco ejes de trabajo – territorio y medio ambiente, feminismo, servicios a la ciudadanía, hacienda y economía -, igualmente «el encuentro se plantea como un punto de unión de cara a presentar una coalición de fuerzas en las elecciones municipales de 2019 para transformar la ciudad y que sea la suma de todas las sensibilidades y colectivos de Coslada», con la intención de intercambiar ideas y experiencias con la finalidad de construir una alternativa al modelo político «bipartidista y liberal» que lleva gobernando el municipio desde hace dos décadas.
Sobre esto último, convendría matizar que no es del todo cierto, «que desde hace dos décadas haya gobernado Coslada un modelo político «bipartidista y liberal» , toda vez que si observamos el cuadro que les ofrecemos más abajo, los alcaldes del Bipartidismo, PSOE –PP, nunca han gobernado en solitario, siempre lo han hecho, en Coalición con otros partidos, o apoyados por estos sin participar en el gobierno, como en el caso de este último Mandato, en el que el PSOE gobierna en solitario, con 6 concejales de 25, pero apoyado por otras fuerzas y en espacial por Somos Coslada. Así cabe recordar, despues de observar este cuadro, que en realidad Coslada desde las primeras elecciones municipales democráticas de 1.979 a 1.999 fue gobernada por el Partido Comunista de España, en sus dos versiones, Primero PCE y después en su transformación como IU.
Posteriormente de 1999 a 2003 gobernó un tripartito de Izquierdas formado por PSOE, IU (PCE) ; de 2003 a 2007, gobernó el PP en coalición con la PIC, un partido local, que se autodenominó partido de Izquierdas de Coslada, de inspiración Comunista formado por el Alcalde José Huélamo cuando abandonó el PCE. De 2007 a 2011, volvió al gobierno municipal, el PSOE con el apoyo igualmente de los partidos de Izquierda. De 2011 a 2015, cogió el bastón de mando nuevamente el PP, Pero también con el apoyo indirecto de IU, ya que en el pleno de investidura, IU se abstuvo y no votó a otro candidato de Izquierdas, lo que propició según marca la ley, que al no alcanzar ningun candidato la mayoría absoluta de la corporación, fuera elegido alcalde de forma automática, el número uno de la lista electoral que había sido más votada, en este caso la del Partido Popular.
De cualquier forma, el PP durante este mandato gobernó en minoría, lo que obligó a este partido, a tener que consensuar con los partidos de Izquierda (con mayoría en el consistorio), sus políticas municipales. En el actual mandato municipal, de 2015 a 2019, si es cierto que gobierna en solitario el PSOE, pero como hemos mencionado antes, con solo 6 concejales de 25 que componen el consistorio, lo que necesitó un acuerdo de investidura con Somos Coslada y durante todo lo que va de mandato, mantener arduas negociaciones con el resto de partidos de izquierda de la corporación, y sobre todo con su principal socio de investidura Somos Coslada.
Por tanto no se puede afirmar que precisamente en estos últimos tres años y medio de mandato, el alcalde Ángel Viveros y su partido el PSOE, hayan podido realizar con esa minoría de 6 concejales, políticas propias, que previamente no hayan aprobado una mayoría del resto de concejales de la corporación.
Por consiguiente no es muy realista decir que en Coslada se ha gobernado con políticas del » Bipartidismo Liberal», ya que como hemos indicado, de 1.979 a 1.999, gobernó el PCE e IU con mayorías absolutas. Coslada en aquellos años era una Ciudad emergente y como todas las del corredor del Henares, carente de servicios, polideportivos, centros culturales etc. y fue por tanto en esa época, en la que gobernó el PCE/IU, donde se configuró y proyectó el modelo de Ciudad que es en la actualidad Coslada, y como es de suponer, el PCE/IU, no practicó politicas del «Bipartidismo, Liberal».
Cabe subrayar, que en las dos últimas décadas como dicen los convocantes, tampoco se pudieron practicar ese típo de Políticas «liberales», ya que al no haber conseguido mayoría absoluta ni PSOE ni PP, en los posteriores mandatos del 1.999 a 2015, el “Bipartidismo Liberal” ha tenido siempre que pactar con el resto de partidos, para poder gobernar y llevar a la practica las políticas municipales que han desarrollado posteriormente la Ciudad. Curiosamente también estas políticas, han sido pactadas con la mayoría de los partidos convocantes de este encuentro del día 27 de Octubre.
No obstante lo expuesto, entendemos que siempre resultarán muy gratificantes para la política municipal cosladeña, encuentros como el que se organizará el sábado 27 de Octubre, al margen de la legítima rentabilidad política que cada partido o Asociación quiera o intente conseguir.
(1216)